Ser una fundación de referencia en Ecuador en el acompañamiento pastoral y psicológico, brindando atención accesible y de calidad a personas de todas las edades, creencias y orientaciones, con un enfoque integral en la salud mental. Nos distinguimos por contar con profesionales altamente capacitados y por generar un impacto positivo a través de alianzas estratégicas interdisciplinarias e intradisciplinarias. Guiados por la confidencialidad, el respeto, la empatía y la excelencia, buscamos transformar vidas y fortalecer el bienestar de nuestra comunidad.
Brindar acompañamiento pastoral y psicológico de calidad a personas de todas las edades, creencias y orientaciones, asegurando un servicio accesible a quienes tienen recursos limitados. A través de un equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos, ofrecemos un espacio seguro para el crecimiento personal, la sanidad emocional y el fortalecimiento espiritual. Promovemos el bienestar integral mediante la confidencialidad, el respeto, la empatía y la excelencia, estableciendo alianzas estratégicas que nos permiten ampliar y mejorar continuamente nuestros servicios en el ámbito de la salud mental.
Compromiso con la calidad: Nos comprometemos a brindar servicios de acompañamiento psicológico y teológico de alta calidad, basados en enfoques empíricamente respaldados y mejores prácticas clínicas. Buscamos la excelencia en nuestro trabajo y nos esforzamos por ofrecer un apoyo efectivo y transformador.
Accesibilidad: Creemos en la igualdad de acceso a la atención psicológica y pastoral. Nos esforzamos por eliminar las barreras económicas y sociales para que todas las personas, sin importar su condición socioeconómica, confesión de fe u orientación sexual, puedan acceder a nuestros servicios. Buscamos alternativas de financiamiento y colaboramos con otras organizaciones para garantizar la accesibilidad para todos.
Empatía y respeto: Valoramos la empatía y el respeto hacia cada persona que busca nuestro apoyo. Fomentamos un ambiente cálido, acogedor y libre de juicios, donde las personas se sientan seguras y reconocidas. Validamos la diversidad de experiencias y creemos en la importancia de la inclusión y el respeto a la singularidad de cada individuo.
Ética y confidencialidad: Mantenemos los más altos estándares éticos en nuestra práctica profesional. Respetamos y protegemos la confidencialidad de la información compartida por nuestros usuarios, garantizando un entorno seguro y confiable. Actuamos con integridad y responsabilidad en todas nuestras interacciones.
Colaboración y trabajo en equipo: Valoramos la colaboración y el trabajo en equipo tanto dentro de nuestra organización como con otros profesionales de la salud mental y organizaciones afines. Reconocemos que abordar los desafíos de la salud mental y espiritual requiere un enfoque multidisciplinario y holístico. Trabajamos en conjunto para brindar una atención integral y promover el bienestar emocional, mental y espiritual en nuestra comunidad.